Si vives en México y planeas viajar a Estados Unidos, es importante conocer los recientes cambios en el proceso de solicitud de la visa americana.
La Embajada de Estados Unidos en México informó que ahora solo se puede realizar el pago en efectivo a través de dos bancos: Scotiabank y Banco del Bajío. Banamex quedó fuera del proceso. También se puede pagar desde cualquier institución mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
¿Cuánto cuesta recibir la visa americana?
Además del pago de solicitud, se añadieron costos si deseas recibir la visa por mensajería. Si eliges la entrega en domicilio o en una sucursal de DHL, deberás pagar una tarifa extra.
Según la Embajada, este cobro aplica a quienes tengan cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) a partir del 14 de julio. Si tu cita fue antes de esa fecha, no deberás pagar el cargo adicional.
La recolección es en CAS y sigue siendo gratuita. Sin embargo, si eliges envío a domicilio, el costo será de 400 pesos, mientras que recogerla en una sucursal de DHL costará 320 pesos, de acuerdo con el sitio ViveUSA.
¿Subirá el precio total de la visa americana en 2025?
El 4 de julio pasado se aprobó un nuevo proyecto fiscal del presidente Donald Trump. Este incluye un impuesto de al menos 250 dólares por la emisión de visas en 2025. Esto podría elevar el precio total de la visa B1/B2 (de no inmigrante) a 435 dólares, es decir,; alrededor de 8,121 pesos mexicanos.
Hasta ahora, la Embajada no ha confirmado el monto del aumento ni la fecha en que comenzará a aplicarse.