Comentarios en redes sociales desatan controversia

Javier “Chicharito” Hernández está nuevamente en el ojo público, no por su fútbol, sino por sus polémicas publicaciones en redes sociales. El delantero de Chivas publicó mensajes sobre la masculinidad y el feminismo que han sido calificados como ofensivos y machistas.

Uno de sus mensajes dice: “Entonces quieres a un hombre proveedor, pero para ti, limpiar es opresión patriarcal. Interesante”. La frase fue interpretada como una crítica al feminismo. Las reacciones negativas no tardaron en extenderse por todas las plataformas digitales.

¿Viola el Código de Ética de la FMF?

El Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol podría aplicarse por estas declaraciones, al abarcar también conductas fuera del campo.

Según el artículo 5 del documento, los futbolistas deben conducirse con probidad y respeto en cualquier ámbito, personal o profesional. El mismo artículo aclara que deben evitar actos que dañen al deporte, al fair play o a la imagen de la Federación.

Esto incluye expresiones en redes sociales. Por tanto, las publicaciones de Chicharito podrían entrar en esta categoría de conducta sancionable. Además, el artículo subraya que todos los involucrados en el fútbol federado están sujetos a estas obligaciones de comportamiento.

Hasta ahora no hay sanción formal

A pesar de la polémica, la FMF no ha iniciado ninguna investigación oficial ni ha emitido comunicados sobre el caso de Chicharito. En otro de sus mensajes, el jugador escribió: “No le tengan miedo a ser mujeres… a ser lideradas por un hombre que quiere hacerlas feliz”.

Este tipo de contenido ha generado acusaciones de promover roles tradicionales de género y minimizar la igualdad. Algunos expertos en derecho deportivo creen que este tipo de expresiones sí podrían ser evaluadas por la Comisión Disciplinaria.

Sin embargo, la ausencia de sanciones hasta ahora muestra la dificultad de regular la conducta digital de los jugadores. El caso sigue generando debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la responsabilidad ética de los deportistas.