El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la empresa Ingemar está implicada en una investigación por robo de hidrocarburos.
La empresa forma parte de carpetas de indagaciones que incluyen órdenes de cateo y aprehensión. Según García Harfuch, el huachicoleo ya no se limita a ductos, sino que también emplea ferrotanques para ocultar y transportar combustible robado.
La nueva modalidad
Durante la conferencia matutina, García Harfuch explicó que los criminales usan ferrotanques en infraestructura ferroviaria. Esto indica una logística sofisticada para evadir a las autoridades. Aunque no dio más detalles, reconoció que la red criminal posee capacidad operativa e industrial.
El señalamiento público a Ingemar es un indicio de que podría haber participación de actores económicos legítimos en el esquema del huachicoleo.
Mayor decomiso de hidrocarburo ilegal
El 7 de julio se registró el mayor aseguramiento de hidrocarburo ilegal en esta administración. En Coahuila, se incautaron 129 ferrotanques con más de 15.4 millones de litros de combustible, informó el secretario.
La operación se llevó a cabo cerca de zonas ferroviarias en Ramos Arizpe y Saltillo. Fue coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, FGR, Pemex y autoridades estatales. Los ferrotanques no tenían documentación que justificara el origen del combustible.
Más operativos y detenciones
El decomiso superó en más del 50 por ciento el volumen incautado en marzo en Tampico (10 millones de litros). También refleja una acción continua, ya que el 1 de julio se realizaron cateos en Saltillo.
Ese operativo permitió incautar 2 millones de litros adicionales, junto con 20 pipas y tractocamiones, bombas y contenedores. En ese caso se detuvo a 11 personas vinculadas a la red.