La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la detención de dos hermanos mexicanos en el centro migratorio Everglades, ubicado en Florida, Estados Unidos. Los jóvenes se encuentran bajo custodia y reciben apoyo consular.
Los consulados de México en Orlando y Miami mantienen comunicación constante con las autoridades locales y con los familiares de los detenidos. Además, se brinda acompañamiento legal a través del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE).
Apoyo consular y situación legal
El cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines, se reunió con el padre de los jóvenes. Asimismo, una abogada del PALE acompaña legalmente a ambos detenidos.
Uno de los hermanos, Carlos Martín González, de 26 años, fue arrestado tras una infracción de tránsito, a pesar de contar con visa de turista vigente. Su hermano Alejandro está casado con una ciudadana estadounidense.
Preocupación por posibles violaciones a derechos civiles
Según informó el cónsul Sabines, la abogada advirtió sobre posibles violaciones a los derechos civiles de los hermanos. Esto se debe a que el centro Everglades no pertenece al gobierno federal (ICE), sino al estado de Florida.
Por esta razón, los detenidos aún no cuentan con número de “alien” ni con expediente de caso, lo que dificulta su acceso a una defensa adecuada y a un juicio justo.
Controversia en torno al centro Everglades
El centro migratorio Everglades, conocido también como “Alcatraz de los Caimanes”,; ha sido objeto de críticas desde su inauguración el 1 de julio por el presidente Donald Trump.
Su gestión y condiciones han generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos y autoridades mexicanas.