La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 14 mexicanos están internados en el centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida, Estados Unidos. La mandataria aseguró que su Gobierno ya inició gestiones diplomáticas para lograr su repatriación inmediata.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que se envió una nota diplomática al Gobierno estadounidense. Además, a través de los consulados mexicanos, se está insistiendo en que los connacionales sean devueltos a México lo antes posible.
México vigila condiciones del nuevo centro de detención
Los consulados también investigan posibles violaciones a los derechos humanos dentro del centro, recientemente inaugurado en una antigua pista aérea al oeste de Miami.
La presidenta explicó que, tras conocerse la apertura de este nuevo centro, su Gobierno envió una segunda nota diplomática solicitando que ningún mexicano permanezca en esas instalaciones más tiempo del necesario.
Alligator Alcatraz: nueva cárcel migratoria
El centro comenzó a operar a inicios de julio y puede albergar hasta 5,000 migrantes. El lugar fue construido en apenas dos semanas sobre una pista abandonada. Las autoridades estadounidenses aseguran que su ubicación, rodeada de caimanes, disuadirá intentos de fuga.
El nombre hace referencia a la histórica prisión de Alcatraz, en San Francisco, la cual, según se ha anunciado,; podría ser reabierta por orden del presidente Donald Trump como parte de su nueva política antimigratoria.
Aumento de deportaciones desde enero
Desde la llegada de Trump al poder el pasado 20 de enero, un total de 73,533; personas han sido deportadas a México. De esa cifra, 67,008 son ciudadanos mexicanos, de acuerdo con datos del Gobierno federal.
Sheinbaum ha reiterado su rechazo a la criminalización de los migrantes. También ha llamado a atender las causas estructurales que obligan a miles de personas a dejar su país.