El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, permanece bajo custodia en Estados Unidos. Esto se dio a conocer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en respuesta a versiones que insinuaban su posible liberación.
El funcionario explicó que Ovidio fue extraditado desde México y, aunque aceptó cargos ante una corte federal en Chicago, no hay indicios de una liberación cercana. “Sigue en prisión y bajo vigilancia; no tenemos información sobre cambios en su estatus legal”, señaló.
El proceso judicial y la posible colaboración
Ovidio Guzmán, también conocido como “El Ratón”, aceptó su culpabilidad en cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada. Lo hizo durante una audiencia celebrada el 11 de julio en el Tribunal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.
De acuerdo con medios estadounidenses, la fiscalía podría considerar una reducción de condena si Guzmán colabora con la justicia. Su abogado, Jeffrey Lichtman, declaró que la negociación con el Departamento de Justicia no involucró al gobierno mexicano y descartó que se incluyeran condiciones como el traslado de familiares a EE.UU.
México podría solicitar su extradición
García Harfuch también aclaró que Ovidio tiene órdenes de aprehensión pendientes en México. En caso de que finalice su proceso judicial en Estados Unidos, el gobierno mexicano podrá solicitar formalmente su extradición.
“No se trata de una repatriación automática”, explicó. “Habrá que presentar una solicitud de extradición para que sea juzgado por los delitos que se le imputan en nuestro país”, agregó el coordinador del Gabinete de Seguridad.
¿Dónde está detenido Ovidio Guzmán?
Aunque su ubicación exacta no ha sido confirmada, reportes recientes señalan que Ovidio Guzmán está recluido en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago. Esto ocurre tras varios meses sin aparecer en los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP).
Se estima que su sentencia se dará a conocer en enero de 2026. Sin embargo, la fecha podría cambiar según su nivel de cooperación con las autoridades estadounidenses.