Personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) rescató a ocho personas que se encontraban privadas de su libertad en el poblado San José de las Bocas, municipio de Cosalá. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje de reconocimiento terrestre realizado como parte de labores de prevención.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó los hechos a través de redes sociales. Las personas rescatadas recibieron atención médica inmediata y fueron puestas a disposición de la Fiscalía estatal con sede en Mazatlán, donde se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Operativo coordinado con fuerzas federales
El rescate fue posible gracias a la colaboración entre SEMAR, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.
Hasta el momento, no se ha reportado la detención de personas relacionadas con el caso. Las autoridades continúan recabando información para identificar a los responsables del secuestro.
Violencia en Sinaloa tras captura de «El Mayo» Zambada
Desde septiembre de 2024, Sinaloa enfrenta una ola de violencia creciente. El conflicto es causado por disputas entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”. La situación se agravó tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, ocurrida el 25 de julio del año pasado en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos.
Resultados del Gabinete de Seguridad en Sinaloa
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que Sinaloa registra el 54 por ciento de los homicidios del país. Indicó que, entre octubre de 2024 y julio de 2025, se lograron importantes detenciones y decomisos en el estado.
-
Mil 487 personas detenidas
-
3 mil 3 armas de fuego decomisadas
-
91 laboratorios de metanfetamina desmantelados
-
Más de 53 mil kilogramos de droga incautados (incluyendo fentanilo)
El funcionario también destacó que más del 20 por ciento de las armas decomisadas en todo el país fueron incautadas en Sinaloa.