Los periodistas que cubren la guerra en Gaza están en riesgo de morir de hambre, denunciaron organizaciones de protección al gremio; apenas este miércoles, una comunicadora que estaba embarazada falleció durante un bombardeo.
La agencia de noticias AFP acusó que sus colaboradores gazatíes, entre redactores, fotógrafos y videográfos, padecen la crisis humanitaria de la zona. Y es que tienen poco o nulo acceso a comida y agua.
“Desde que se fundó AFP, en agosto de 1944, hemos perdido a periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir a un colaborador de hambre”, destacó.
Periodistas viven en la miseria
El medio expuso el caso de Bashar, de 30 años. Tras un año viviendo en la “absoluta indigencia” sufre problemas intestinales graves.
“El domingo por la mañana (Bashar) informó de que su hermano mayor había muerto de hambre. Ahlam, por su parte, sobrevive en el sur del enclave y confirma que el mayor problema que tiene es la falta de comida y agua”, destacó.
Además, este 23 de julio se confirmó que la periodista Walaa Al Jaabari murió en un bombardeo a su vivienda. También fallecieron sus cuatro hijos y su marido, Amjad Al Shaer. En total, ocho personas perdieron la vida tras el ataque israelí.
De acuerdo con Reporteros Sin Fronteras, más de 200 periodistas han fallecido desde el inicio de la guerra; por ello, el enclave palestino se ha convertido en el lugar más letal del mundo para ejercer esta profesión.