El gobierno de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, comenzó a enviar cartas a migrantes, entre ellos menores de edad, para amenazarlos con deportaciones, multas y hasta procesos penales. Lo anterior, con el objetivo de que abandonen el país.

El Departamento de Seguridad Nacional es el encargado de la distribución de las misivas. En ellas, informa a los receptores que su condición de asilo ha terminado; por ello, les advierte que deben dejar EUA de inmediato o quedarán sujetos a acciones legales que resulten en su expulsión.

De acuerdo con el diario Chicago Tribune, varios menores que residen en dicha ciudad han recibido esta carta.

Niña mexicana recibe carta

Incluso, citó el testimonio de una niña mexicana de 13 años que confesó sentir miedo de que el Servicio de Control de Inmigración (ICE) “venga por mí”. La pequeña llegó hace poco más de siete meses en busca de una vida más segura; por ello, ahora se siente a la deriva.

Tan solo en junio, hasta 12 niños recibieron cartas. Todos ellos entraron legalmente al país en solitario, en calidad de menores no acompañados; esto, como parte de las políticas humanitarias para reunirse con familiares que ya vivían en Estados Unidos. Sin embargo, los menores no pueden ser representados por sus padres en un tribunal de inmigración si no están documentados; por ello no pueden regularizar su situación.

Luego de que se dio a conocer la noticia, grupos defensores de derechos de los migrantes acusaron que el envió es un paso más en la restrictiva política migratoria de Trump; además, vulnera los derechos de los niños al negarles la protección de asilo en Estados Unidos.