El 63.2 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro. Así lo revela la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato representa un aumento de 1.3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, cuando el índice fue de 61.9 por ciento. La percepción de inseguridad sigue siendo una constante, especialmente en regiones donde la violencia y los delitos son más notorios.

Ciudades con mayor percepción de inseguridad

Entre las ciudades donde la población se siente más insegura destacan:

  • Culiacán, Sinaloa

  • Ecatepec, Estado de México

  • Uruapan, Michoacán

  • Tapachula, Chiapas

  • Ciudad Obregón, Sonora

Se refleja una tendencia persistente en algunas zonas del país, donde los ciudadanos expresan un temor constante por su seguridad personal y la de sus familias.

Mujeres, más afectadas por la inseguridad

La ENSU también desglosa la percepción por género:

  • 68.5 por ciento de las mujeres consideran inseguro vivir en su ciudad.

  • 56.7 por ciento de los hombres comparten esa misma percepción.

El resultado muestra una brecha de más de 11 puntos entre mujeres y hombres, evidenciando una mayor vulnerabilidad percibida por parte de las mujeres.

Lugares donde las personas se sienten más expuestas

Según los datos del INEGI, los espacios donde la gente se siente más insegura son:

  • Cajeros automáticos en vía pública: 72.2 por ciento

  • Transporte público: 65.0 por ciento

  • Calles que habitualmente transita: 63.7 por ciento

  • Carreteras: 57.9 por ciento

Estos sitios representan áreas críticas donde la sensación de riesgo es mayor, lo cual puede orientar políticas públicas y medidas preventivas.

Ciudades con mejor percepción de seguridad

En contraste, las ciudades con mejor percepción de seguridad son:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León

  • Piedras Negras, Coahuila

  • Benito Juárez, Ciudad de México

  • Saltillo, Coahuila

  • Puerto Vallarta, Jalisco

Estas localidades destacan por ofrecer una sensación de mayor tranquilidad, según los datos recabados.

La ENSU, que se levanta trimestralmente en 91 ciudades del país, permite conocer cómo vive la población la inseguridad desde su entorno más cercano. Aunque hay avances en algunas regiones, la mayoría de los ciudadanos sigue percibiendo su ciudad como un lugar riesgoso.