El pasaporte de Estados Unidos registró su peor lugar histórico en el índice Henley & Partners sobre estos documentos, que los clasifica en función de cuántos países puede visitar su poseedor sin una visa.

Actualmente, los estadounidenses pueden viajar sin visa a 182 países, cuatro menos que hace un año. Sin embargo, hace una década, ostentaba el primer lugar junto a Reino Unido, que ahora está en el puesto seis.

El país de las barras y las estrellas descendió un lugar en el ranking más actual; sin embargo, su tendencia continúa en caída por lo que podría salir del top diez. Por su parte, Venezuela es el de mayor declive, al descender 15 puestos. En tanto, Vanuatu, bajó seis.

Estos son los pasaportes más poderosos

En contraste, los países asiáticos dominan el top internacional. El pasaporte de Singapur lidera la edición 2025. Este año, los ciudadanos de esa nación pueden ingresar sin visa a 194 destinos.

Los pasaportes de Japón y Corea del Sur quedaron en segundo lugar, con la entrada libre a 192 países. Alemania, Francia, Italia, España, Finlandia, Dinamarca e Irlanda se posicionan en el tercer escalón, con 191 países.

Dichas cifras serían el resultado de acuerdos diplomáticos y políticas migratorias que se han actualizado e intensificado en el escenario internacional.

De acuerdo con expertos, la caída del pasaporte de Estados Unidos se debe a las políticas de entrada restrictivas implementadas por el presidente Donald Trump.

Al respecto, es importante mencionar que el mandatario ha implementado vetos a ciudadanos de al menos una veintena de naciones. También, su discurso contra los migrantes y estudiantes extranjeros.