El estado de salud de Bruce Willis vuelve a generar preocupación tras la difusión de nuevos rumores que señalan un avance severo en su enfermedad neurodegenerativa. Según Express US, fuentes anónimas afirman que el actor ya no puede hablar, caminar ni ver, situación que ha conmocionado a sus seguidores alrededor del mundo.
Willis fue diagnosticado en 2022 con afasia, un trastorno del lenguaje que lo llevó a retirarse de la actuación. Un año más tarde, su familia confirmó que la condición había progresado a demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad que afecta gravemente el lenguaje, el comportamiento y las capacidades cognitivas.
Hasta ahora, la familia del actor —incluyendo su esposa Emma Heming y su exesposa Demi Moore— ha sido cuidadosa al brindar actualizaciones y ha solicitado privacidad y respeto. No han emitido declaraciones recientes sobre estos nuevos reportes, por lo que la información debe tomarse con cautela hasta que sea confirmada oficialmente.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La DFT es un grupo de trastornos causados por la degeneración de los lóbulos frontal y temporal del cerebro. En el caso de Willis, se manifestó inicialmente como afasia progresiva primaria (APP), una variante que afecta de forma gradual la capacidad para comunicarse.
Este tipo de demencia puede presentar variantes específicas, como la no fluente (dificultad para hablar), la semántica (pérdida del significado de las palabras) o la logopénica (dificultad para encontrar términos). No se ha precisado públicamente cuál de ellas padece el actor.
La expectativa de vida para pacientes con DFT oscila entre 6 y 11 años desde el diagnóstico, según estudios clínicos. Aunque algunos pacientes pueden vivir más tiempo, otros enfrentan un deterioro rápido, dependiendo del tipo y avance de la enfermedad, así como de los cuidados recibidos.
Las complicaciones más frecuentes incluyen problemas para alimentarse, infecciones respiratorias como neumonía por aspiración, y un deterioro cognitivo progresivo.