La Universidad de Harvard anunció el cierre de sus oficinas dedicadas a estudiantes de minorías, mujeres y comunidad LGBTQ. La decisión se da en medio de una disputa con la administración del expresidente Donald Trump y forma parte de una reestructuración interna que busca integrar estos servicios en una nueva entidad: la Oficina de Cultura Académica y Comunidad (OCC).

Un total de 50 personas, incluidos más de 15 becarios, serán reasignadas a esta nueva oficina, según informó el decano David J. Deming en un correo interno citado por el periódico estudiantil Harvard Crimson. Los cambios llegan tras meses de presión del Gobierno republicano por eliminar políticas ligadas a diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Reorganización institucional en Harvard

La nueva estructura institucional busca centralizar los servicios de apoyo estudiantil en una sola oficina. Las funciones antes divididas entre tres oficinas —incluida la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales— ahora se integran en la OCC, bajo la supervisión de la Fundación Harvard.

Deming aseguró que los servicios seguirán disponibles para todos los estudiantes y que el objetivo de la universidad es fomentar una comunidad más cohesionada e inclusiva.

Presión desde el Gobierno de Trump

Harvard ha sido blanco de críticas por parte de la administración Trump. La acusan de no hacer lo suficiente para combatir el antisemitismo y de violar derechos civiles de estudiantes judíos. Además, el gobierno republicano ha cuestionado sus políticas de inclusión y diversidad.

Entre las medidas impulsadas por Trump está la intención de restringir el acceso de estudiantes extranjeros. También propuso congelar más de 2 mil millones de dólares en fondos federales y eliminar oficinas relacionadas con políticas DEI.

Cambios tras amenazas legales

En abril, abogados ligados a Trump enviaron un memorando confidencial a Harvard en el que sugerían eliminar la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales. Tras ese aviso, la universidad cambió su nombre a Oficina Central de Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia.

Desde entonces, Harvard ha trabajado para eliminar toda referencia a DEI en sus estructuras. Con ello, busca alinearse parcialmente con las exigencias del Gobierno republicano.