Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo arancelario, durante una reunión entre el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Turnberry, Escocia.
El pacto establece aranceles del 15 por ciento a productos europeos, además de compromisos por parte de la UE para adquirir energía y equipamiento militar estadounidense por valor de más de 1.3 billones de dólares. Ambas partes aseguran que este acuerdo busca equilibrar el comercio bilateral y evitar nuevas tensiones.
Energía y defensa: puntos clave del acuerdo
Donald Trump afirmó que la UE comprará energía estadounidense por 750 mil millones de dólares e invertirá otros 600 mil millones en equipamiento militar. Esta estrategia apunta a fortalecer la industria energética y de defensa de EE. UU., al tiempo que consolida relaciones comerciales con Europa.
Por su parte, Washington aplicará un arancel fijo del 15 por ciento a las importaciones europeas, incluidos automóviles. Este porcentaje representa una reducción significativa frente al 30 por ciento que había sido amenazado en caso de no alcanzar un acuerdo.
Aranceles cero y exclusiones del tratado
Trump también indicó que los países europeos aceptarán aplicar aranceles cero a productos estadounidenses. Sin embargo, no ofreció más detalles sobre cuáles productos estarán cubiertos por esta exención.
Los productos farmacéuticos quedaron excluidos del acuerdo, según precisó el presidente estadounidense durante su declaración posterior al encuentro.
Reunión bilateral en Escocia
El encuentro tuvo lugar en el complejo de golf Turnberry, propiedad de Trump, en el marco de un viaje personal de cuatro días a Escocia. Trump describió el acuerdo como “el mayor de todos” por su alcance en un mercado de 800 millones de consumidores.
La presidenta Von der Leyen no emitió declaraciones tras la reunión, aunque se esperaba una conferencia de prensa en el aeropuerto antes de su regreso.
Próximas reuniones y temas globales
Trump tiene previsto reunirse el lunes con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también en Turnberry. Además del pacto comercial, abordarán temas de relevancia internacional como la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza.