En el Campeonato Mundial de Natación de Singapur 2025, la delegación mexicana de clavados logró dos medallas de plata en las pruebas sincronizadas, reafirmando su posición como una potencia mundial en la disciplina. Las duplas femenil y varonil destacaron por su precisión y sincronía en las plataformas de 10 metros y trampolín de tres metros.

Las medallas fueron obtenidas por Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo en plataforma 10 metros sincronizados femenil, así como por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya en trampolín 3 metros sincronizados varonil. Ambos equipos en Singapur, enfrentando a rivales de talla mundial, con las parejas chinas adjudicándose los oros.

Sincronía impecable en plataforma 10 metros femenil

La dupla formada por Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo sorprendió con una actuación destacada. Competieron en la plataforma de 10 metros sincronizados. Con una puntuación de 304.80, lograron la medalla de plata. Quedaron detrás de la pareja china Zhang Minjie y Chen Yuxi, que alcanzaron 349.26 puntos.

Esta fue la primera medalla mundialista para Agúndez y Estudillo como equipo. La experiencia olímpica de Agúndez se complementó con la frescura y técnica de Estudillo, formando una dupla prometedora para el ciclo olímpico siguiente.

Olvera y Celaya ratifican su dominio en trampolín 3 metros

En la prueba varonil, Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya consiguieron la plata con una puntuación de 449.28 puntos. La dupla mexicana mostró una técnica precisa y sincronización casi perfecta, quedando detrás de los chinos Zongyuan Wang y Zheng Jiuyuang, quienes obtuvieron 467.31 puntos.

Esta medalla reafirma la constancia y nivel competitivo de Olvera y Celaya en el circuito mundial. Olvera, en particular, sigue ampliando su trayectoria con múltiples preseas en diferentes categorías.

Jóvenes talentos emergen en el Mundial de Natación

Además de las medallas, la clavadista Mia López destacó al posicionarse dentro del top diez en su prueba individual. Su desempeño en este Campeonato Mundial evidencia el talento joven y el futuro prometedor para México en los clavados.

López, que ya ha participado en finales internacionales, representa la renovación generacional y el crecimiento del deporte en el país.