La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció una recompensa de 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura o condena de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
.@USTreasury OFAC sanctions Cartel de los Soles as a Specially Designated Global Terrorist. Send info leading to the arrest &/or convictions of Venezuelans Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, & Vladimir Padrino López to CartelSolesTips@dea.govhttps://t.co/brb8cU3ZqO pic.twitter.com/xJZaMW0nzh
— DEA HQ (@DEAHQ) July 28, 2025
Maduro es señalado por delitos graves, entre ellos conspiración de narcoterrorismo, tráfico internacional de cocaína y uso de armas de alto poder para apoyar actividades delictivas. Esta no es la primera vez que se ofrece esta suma; en enero de 2025 ya se había emitido una recompensa similar durante el mandato del presidente Joe Biden.
Acusaciones y recompensa millonaria
La DEA estima el valor de la recompensa en más de 469 millones de pesos mexicanos. Esta medida busca intensificar los esfuerzos internacionales contra el crimen organizado con alcance global. El anuncio reitera los cargos presentados contra Maduro por su presunta participación en actividades delictivas que afectan la seguridad de Estados Unidos.
Cártel de los Soles: señalado como organización terrorista
El anuncio ocurre poco después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro, designara al Cártel de los Soles como una organización terrorista. Este grupo estaría liderado por Nicolás Maduro y varios altos funcionarios venezolanos.
Según el informe, el Cártel de los Soles tendría vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, brindando apoyo logístico y material a estos grupos, considerados una amenaza directa a la estabilidad y seguridad de Estados Unidos.
Sanciones del Tesoro y respuesta de Maduro
El Departamento del Tesoro también emitió sanciones contra funcionarios venezolanos por apoyar la “reivindicación ilegítima del poder” de Maduro. En respuesta, el mandatario venezolano calificó las acusaciones como “miserables,; vulgares e infundadas”, rechazando cualquier vinculación con el narcotráfico o el terrorismo.