El secretario de Salud federal, David Kershenobich, anunció que el objetivo del gobierno es eliminar los casos de sarampión en México antes de noviembre de 2025. Hasta el momento, se han registrado 3,730 contagios y 12 muertes en 20 estados del país.
La Secretaría de Salud confirmó que el brote está mayormente contenido en el estado de Chihuahua, donde se han aplicado miles de vacunas como parte de una estrategia intensiva de inmunización.
Avanza la estrategia nacional de vacunación
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Kershenobich afirmó que el sarampión se está conteniendo de forma efectiva. Aseguró que se han intensificado las jornadas de vacunación en Chihuahua, donde se concentra el mayor número de casos: 3,490 contagios y 11 decesos.
El secretario señaló que el cerco sanitario ha funcionado y que los esfuerzos están enfocados en inmunizar rápidamente a la población. En total, se aplicaron 42,146 vacunas contra el sarampión en la última semana.
Estados con más casos reportados
Además de Chihuahua, otras entidades con alta incidencia de sarampión son:
-
Coahuila: 42 casos
-
Zacatecas y Durango: 21 cada uno
-
Michoacán: 14 casos
-
Tamaulipas: 12 casos
En total, 82 municipios en 20 estados han reportado casos, lo que mantiene alerta a las autoridades sanitarias.
Vacunación gratuita para prevenir más contagios
La vacunación contra el sarampión es gratuita y está disponible para niños desde los 6 meses de edad y hasta los 49 años. La campaña busca alcanzar la inmunidad colectiva antes del cierre de 2025.
La Secretaría de Salud implementó la “Estrategia Escudo Juárez” para frenar el brote; en las zonas de mayor riesgo, especialmente en la región norte del país.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



