La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no se registraron daños en las costas del Pacífico mexicano tras la alerta de tsunami emitida por un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el mayor riesgo por el incremento del oleaje se esperaba alrededor de las 08:00 horas del miércoles 30 de julio, pero aclaró que la situación no representó una amenaza significativa para las zonas costeras.
Aumento leve del oleaje en zonas específicas
De acuerdo con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), no se observaron olas mayores a los 35 centímetros tras la emisión de la alerta. El monitoreo oficial reportó incrementos moderados en:
-
Isla Clarión, Colima: oleaje registrado a las 04:10 h con altura de 0.20 metros.
-
Ensenada, Baja California: oleaje a las 04:15 h con una altura de 0.35 metros.
Las autoridades recalcaron que estos incrementos no representan un peligro, aunque el monitoreo del nivel del mar se mantiene activo.
Recomendaciones a la población
El Gobierno de México reiteró la importancia de seguir medidas preventivas mientras la alerta permanezca vigente. Las principales recomendaciones son:
-
Evitar ingresar a playas y zonas costeras.
-
Tener precaución ante posibles corrientes fuertes e inusuales en puertos.
-
Extremar cuidados durante operaciones marítimas.
La alerta se mantendrá activa hasta nuevo aviso, mientras se reduce de manera gradual el oleaje en las zonas afectadas.