A seis meses del hallazgo de una fosa clandestina en Zapopan, Jalisco, las autoridades han recuperado 54 cuerpos en un terreno ubicado en la colonia La Higuera, en la zona conocida como Las Agujas. Las labores de búsqueda son encabezadas por la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Jalisco, y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

La excavación sigue activa, apoyada por dos retroexcavadoras y personal especializado en recuperación forense. El recuento actual es preliminar, ya que aún se procesan los restos localizados en un total de 249 bolsas.

La complejidad del análisis forense

Axel Rivera, director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, explicó que cada bolsa puede contener desde un solo segmento corporal hasta múltiples restos, lo cual complica la determinación exacta del número de víctimas.

Además, los restos presentan un alto nivel de degradación. La humedad, los hongos y las bacterias han afectado su estado. Esto podría dificultar la obtención de perfiles genéticos confiables para su identificación.

Identificación e investigación en curso

Las autoridades forenses continúan clasificando los restos con procedimientos especializados en genética y antropología forense. Se espera que los trabajos se extiendan durante los próximos meses para poder dar certeza a los familiares de personas desaparecidas en la región.

Hasta ahora, ninguna de las víctimas ha sido identificada. No se descarta que la cifra de cuerpos aumente conforme avance la clasificación de los restos.