El TAG, también conocido como telepeaje, es un sistema que permite el pago electrónico en autopistas y carreteras de México.
¿Cómo funciona?
- El TAG se coloca en el parabrisas del vehículo.
- Al acercarse a una caseta, el sistema detecta el dispositivo y realiza el cobro de forma automática.
- Puede recargarse saldo en línea o mediante aplicaciones móviles, dependiendo del proveedor del dispositivo, ya que no todos utilizan el mismo sistema de recarga. Además, algunos TAG permiten recargas en tiendas físicas como OXXO, Walmart, Soriana, 7-Eleven, City Market, RadioShack y Office Depot.
¿Dónde se puede adquirir?
- Sitio oficial de CAPUFE
- Casetas y módulos de CAPUFE
- Tiendas físicas (previamente mencionadas)
¿Será obligatorio el uso del TAG?
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) confirmó que a partir de enero de 2026 eliminará los pagos en efectivo en todas sus casetas. La transición será gradual, reduciendo poco a poco los carriles que lo aceptan.
Aunque diferentes operadores ofrecen dispositivos similares, no todos son compatibles con todas las autopistas. Aquí los principales:
TAG | Compatible con CAPUFE | Cobertura en autopistas federales | Comentarios |
---|---|---|---|
IAVE | ✅ | En toda la red de CAPUFE | TAG oficial |
PASE | ✅ | Amplia: ramos nacionales y urbanos | Muy usado y aceptado en muchas casetas |
TeleVía | ✅ | CAPUFE y autopistas urbanas | Compatible, aunque en algunas casetas puede fallar |
Easy Trip | ✅ | Se indica que opera en tramos CAPUFE | Compatible según anuncio |
ViaPass | ✅ | Algunos tramos CAPUFE y estado de México | Compatible, pero con cobertura más limitada |
También se recomienda:
- Verificar la compatibilidad del TAG con la ruta que vas a tomar.
- Asegurarte de tener saldo suficiente antes de tu viaje.
- Consultar las páginas oficiales de los operadores o de CAPUFE para conocer los carriles disponibles.
El TAG se convertirá en el método de pago principal en autopistas de México. Si aún no tienes uno, es recomendable adquirirlo cuanto antes para evitar contratiempos en tus viajes.