Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, defendió la aprobación de la reforma que permite la reelección presidencial indefinida y negó que sea el “fin de la democracia”, como han asegurado detractores.

En un mensaje de X, Bukele afirmó que “el 90 por ciento de los países desarrollados permiten la reelección”; pero “nadie se inmuta”. Sin embargo, cuando lo hace “un país pequeño y pobre” comienzan los ataques.

En ese sentido, aseguró que el problema no es el sistema; sino el hecho de que su país se “atreva” a actuar como un soberano. Incluso, afirmó que “se espera que te mantengas en tu carril”.

Organizaciones condenan reelección en El Salvador

Fue el pasado jueves cuando el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó la reelección indefinida. Tras ello, organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Whatch, la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos y otros, consideraron que la decisión fue un “golpe mortal” a la democracia; así como una “manipulación” a la Constitución.

Dicha reforma también fue aprobada tras una oleada de detenciones contra defensores de derechos humanos; esto ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.

Cabe mencionar que Nayib Bukele llegó al poder en 2019. Tras ello, fue reelegido en 2024, con un 85 por ciento del respaldo; lo que le permitió tener casi el control absoluto.