Un motín registrado entre la tarde del domingo y la madrugada de este lunes en el Centro de Readaptación Social de Tuxpan dejó como saldo siete reos muertos y once personas lesionadas, informaron autoridades estatales. La revuelta fue contenida esta mañana tras el ingreso de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército y la Guardia Nacional.
La protesta comenzó luego de que internos denunciaran amenazas y extorsiones por parte del grupo criminal conocido como Grupo Sombra, el cual opera en la región norte del estado. El descontento escaló a violencia interna y el incendio de diversas áreas del penal.
Causas y respuesta de autoridades
De acuerdo con reportes oficiales, el conflicto se originó por una riña entre grupos antagónicos dentro del penal, motivada por los abusos cometidos presuntamente por integrantes del Grupo Sombra.
Para restablecer el orden, corporaciones federales y estatales intervinieron durante la noche. Una vez controlada la situación, tres internos identificados como responsables de las agresiones fueron trasladados al Centro de Readaptación Social de Pánuco.
Situación de los heridos
Las once personas lesionadas, entre ellos internos y posiblemente personal penitenciario, fueron trasladadas a hospitales de la zona. Se encuentran bajo atención médica y, hasta el momento, no se ha reportado ninguna víctima adicional.
Las autoridades no han dado detalles sobre la gravedad de las heridas ni la identidad de los fallecidos. Sin embargo, confirmaron que todos eran personas privadas de la libertad.
Un motín de alto impacto en Veracruz
El motín en Tuxpan se perfila como uno de los más violentos en años recientes. En abril de 2018, un motín en el penal de La Toma, en Amatlán de los Reyes, dejó siete muertos y más de veinte heridos. El hecho ocurrió durante un operativo para trasladar a reos de alta peligrosidad.
El penal de Tuxpan alberga a más de 1,300 internos. Por ello, la situación representó un gran desafío en control y seguridad.
Exigen medidas urgentes
Hasta el momento, organizaciones de derechos humanos no se han pronunciado, pero se espera que en las próximas horas se emitan posicionamientos. Por su parte, familiares de internos han comenzado a solicitar información oficial y garantías para su seguridad.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal aseguró que seguirá realizando los traslados necesarios. Además, reforzará la vigilancia en el penal para evitar nuevos brotes de violencia.