Irán atraviesa una crisis hídrica sin precedentes. La falta de lluvias, un uso ineficiente del agua y cinco años consecutivos de sequía han dejado a gran parte del país con embalses vacíos, restricciones en ciudades y una presión creciente sobre los recursos disponibles.

Según autoridades iraníes, 19 grandes presas están por debajo del 20 por ciento de su capacidad. El caso más crítico es el de Teherán, donde los cuatro embalses que abastecen a la capital apenas tienen el 12 por ciento del agua disponible. Expertos advierten que, de no tomarse medidas urgentes, las consecuencias podrían ser irreversibles para las próximas generaciones.

Presas vacías y consumo elevado en Teherán

La provincia de Teherán enfrenta una situación límite. El director de la Compañía de Agua y Alcantarillado, Mohsen Ardakani, señaló que las reservas de agua en la capital «nunca habían estado tan bajas». A pesar de ello, el consumo promedio diario por persona alcanza los 195 litros, casi el doble del nivel recomendado.

Además, se estima que el 22 por ciento del agua se pierde debido a fugas, conexiones ilegales o errores en los sistemas de medición, aunque solo un 11 por ciento se debe al estado de la infraestructura.

2025: el año más seco en medio siglo

Datos del Ministerio de Recursos Hídricos indican que, entre octubre de 2024 y julio de 2025, las precipitaciones han sido un 41 por ciento menores que el año anterior, ya considerado seco. Todo apunta a que este será el año hidrológico más seco en 50 años.

La sequía no solo afecta el abastecimiento urbano, sino que golpea con fuerza a la agricultura, responsable del 90 por ciento del consumo de agua en Irán.

Advertencias y llamados al ahorro

Las autoridades han lanzado múltiples campañas de concienciación para reducir el uso de agua. En la capital, las fuentes y piscinas públicas están fuera de servicio, y se ha limitado el riego en espacios verdes. Gracias a estas medidas, el consumo se redujo un 8 por ciento en el último mes.

Sin embargo, Ardakani insistió en que se necesita una reducción del 20 por ciento; para evitar cortes más severos en el servicio.

Propuestas urgentes para evitar un colapso hídrico

Expertos como Morad Kaviani, académico y referente en hidropolítica, señalan que el modelo agrícola actual es insostenible. Además de reducir el consumo, los expertos proponen reformas estructurales. También sugieren modernizar las redes de distribución, invertir en tecnologías de ahorro y transformar las prácticas agrícolas.

Si no se implementan estos cambios, Irán podría enfrentar una escasez de agua prolongada. Esto tendría consecuencias sociales y económicas de gran impacto.