Claudia Sheinbaum, presidenta de México, firmó el decreto para crear la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el objetivo de analizar y proponer cambios al modelo electoral y de partidos en el país. El anuncio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Comisión estará integrada por funcionarios de alto nivel y expertos del Gobierno federal. Su labor será convocar al pueblo a expresar su opinión, realizar estudios especializados y elaborar propuestas sobre posibles reformas al sistema electoral mexicano.

¿Quiénes integran la Comisión Presidencial?

El decreto detalla que la Comisión estará presidida por Pablo Gómez, designado directamente por la presidenta Sheinbaum. A él se suman:

  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación

  • José Peña Merino, Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

  • Ernestina Godoy Ramos, Consejería Jurídica del Ejecutivo

  • Lázaro Cárdenas Batel, Oficina de la Presidencia

  • Jesús Ramírez Cuevas, Coordinación de Asesores

  • Arturo Zaldívar, Coordinación General de Política y Gobierno

Todos los miembros forman parte de distintas instancias de la Presidencia o del gabinete federal.

Funciones principales de la Comisión

Según el DOF, los objetivos clave de este nuevo organismo son:

  • Consultar a la ciudadanía sobre una posible reforma electoral.

  • Realizar estudios técnicos y análisis del sistema electoral.

  • Formular propuestas de reforma.

  • Establecer grupos de trabajo especializados.

  • Expedir su reglamento interno para organizar sus funciones.

También podrá invitar a representantes de otros sectores —gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil— que podrán participar con voz, pero sin voto.

Antecedentes: intención de reformar el sistema electoral

Desde antes de asumir la Presidencia, Sheinbaum ha expresado su interés en modificar el modelo electoral. Entre sus propuestas destacan la reducción del gasto público en la organización de elecciones y cambios en el sistema de legisladores plurinominales.

Esta Comisión marca el inicio formal de ese proceso, con una estructura institucional y legal que permitirá avanzar en el diseño de una propuesta integral.