El director de Finanzas de FEMSA, Martín Arias, informó que ya se realizan ensayos para reducir la jornada laboral en diferentes regiones de México. Estos ensayos buscan preparar las operaciones de la empresa para el nuevo esquema laboral que entrará en vigor de forma gradual.

Aunque la jornada de 40 horas semanales aún no está vigente, los datos obtenidos en estas pruebas son esenciales para reorganizar los turnos de manera más flexible y eficiente, dijo Arias durante una reunión con analistas.

Estrategias para la reducción de horas laborales

FEMSA está evaluando modelos de 40 y 45 horas semanales en áreas específicas. Entre las estrategias que exploran están las jornadas variables, donde el personal podrá trabajar más horas en algunos días y menos en otros, o incluso tener días libres adicionales, sin exceder el total permitido por la ley.

Martín Arias explicó que la empresa, especialmente OXXO, debe adaptarse con cautela. “OXXO es como un barco enorme; no se mueve de inmediato. Adaptarnos a estos cambios requiere transformar operaciones, sistemas y cultura”, afirmó.

Reducción gradual hasta 2030

La jornada laboral de 40 horas se implementará de manera gradual en México y se espera que entre en vigor por completo en enero de 2030, según el anuncio del Gobierno federal del 1 de mayo.

El plan establece una reducción escalonada:

  • 2026: 46 horas semanales

  • 2027: 44 horas

  • 2028: 42 horas

  • 2029: 40 horas

Martín Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,; confirmó que la medida responde a una demanda histórica del pueblo mexicano.