El gobierno de Estados Unidos notificó al juez Brian Cogan, de la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, que determinó no buscar la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa.
El martes, a través de una carta, el fiscal del caso, Joseph Nocella, aseguró que la determinación viene directamente de la fiscal general, Pam Bondi.
“El Mayo” enfrenta 17 cargos por crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína; también por uso de armas de fuego y lavado de dinero. Al respecto, es importante mencionar que comparte varios delitos con su exsocio y compadre, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
“El Mayo” negoció con autoridades
Dicha decisión sería un indicio de que las negociaciones entre Zambada y el gobierno de Estados Unidos para que se declare culpable están en una etapa avanzada.
Se tenía previsto que el narcotraficante mexicano compareciera el pasado 16 de junio ante la fiscalía estadounidense; allí se determinaría si buscarían la pena de muerte en su contra. Sin embargo, el gobierno de ese país pidió más tiempo para que el Departamento de Justicia determinara si iniciaba o no el Protocolo de Pena Capital.
Por su parte, el abogado de “El Mayo” anunció que buscaría negociar para retirar la pena de muerte; a cambio de un acuerdo de culpabilidad.
Cabe mencionar que Zambada lleva un año arrestado en una cárcel de Nuevo México, en Estados Unidos. Esto, luego de que los hijos de “El Chapo” lo entregaron al país vecino del norte.