La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir del año 2027. Así lo informó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde el Gobierno federal presentó el nuevo plan de rescate de la empresa estatal.
La estrategia contempla que Pemex reciba respaldo financiero solo en 2025 y 2026, cuando deberá enfrentar altos pagos de amortizaciones e intereses de su deuda. A partir de 2027, se espera que la petrolera logre operar sin transferencias adicionales del erario.
Plan integral de rescate financiero
Durante el anuncio, el Gobierno de México explicó que el plan está conformado por tres ejes principales:
-
Determinación de derechos petroleros para el bienestar.
-
Apoyo de Hacienda para reducir la deuda financiera y comercial.
-
Financiamiento limitado para inversión productiva en 2025.
La Secretaría de Hacienda ha trabajado en una planeación detallada de inversiones, gastos operativos, mantenimiento e inversión pública y privada. Este análisis permitirá que, en dos años, Pemex pueda cubrir sus compromisos sin recurrir a fondos públicos.
Una visión de futuro para Pemex
Claudia Sheinbaum subrayó que el plan representa una visión a largo plazo, con metas definidas entre 2025 y 2035. Resaltó el trabajo coordinado entre la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía, Pemex y la Presidencia para fortalecer a la empresa estatal.
“Ha sido una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta la contabilidad”, declaró la mandataria, señalando que este esfuerzo permitirá consolidar a Pemex como una empresa sólida y sostenible.
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo
Actualmente, la empresa enfrenta una deuda total de 98 mil 800 millones de dólares, lo que la posiciona como la petrolera más endeudada a nivel global. Además, mantiene pasivos por 22 mil 800 millones de dólares con proveedores y contratistas,; según datos del segundo trimestre de 2025.
El nuevo plan busca revertir este panorama financiero con disciplina, reducción progresiva del endeudamiento y mayor eficiencia operativa.






















