El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de hasta el 250 por ciento a importaciones de la industria farmacéutica. Esta es la tasa más alta con la que ha amagado desde que inició con la imposición de gravámenes.

En entrevista con la cadena financiera CNBC, el mandatario señaló que comenzará con un “pequeño arancel”. Sin embargo, luego de un año o año y medio aumentará al 150 por ciento; pero después llegará al 250 por ciento.

Desde abril, su administración inició una investigación bajo la Sección 232 sobre la industria farmacéutica. Esto, para investigar el impacto de las importaciones a la seguridad nacional.

Y es que Trump insiste en que las compañías de este rubro deben trasladar su producción a Estados Unidos; por ello, sigue presionando con aranceles.

Aranceles subirán precio de las medicinas

Por su parte, farmacéuticos han acusado que estos gravámenes podrían aumentar el costo del medicamento; desalentar las inversiones en Estados Unidos; así como interrumpir la cadena de suministro de medicamentos, poniendo en riesgo a los pacientes.

Apenas en mayo, Trump firmó la política de “nación más favorecida”, que pretende reducir los costos de los medicamentos vinculando los precios de algunas medicinas en Estados Unidos a los significativamente más bajos en el extranjero.

Cabe mencionar que la semana pasada el mandatario envió cartas a 17 farmacéuticas pidiéndoles que se comprometan a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos antes del 29 de septiembre. Eso incluye aceptar proporcionar su cartera completa de medicamentos existentes al precio más bajo ofrecido en otras naciones desarrolladas a cada paciente de Medicaid, entre otras medidas. Algunas compañías farmacéuticas han dicho que están revisando las cartas.