La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez cuestionó la actuación de la jueza Mariana Vieyra, quien liberó a Israel Vallarta, acusado de secuestro, pero sentenció a su hermana Malinali Gálvez por el mismo delito. Las diferencias en ambos casos generaron acusaciones de justicia selectiva y posibles consignas políticas.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para el medio mexicano, Radio Fórmula, Gálvez señaló que la jueza Vieyra actuó bajo consigna, ya que fue puesta a prueba antes de la elección judicial. Además, considera que la sentencia contra su hermana fue un mensaje político de la actual administración.

Denuncia de justicia selectiva

Xóchitl Gálvez expresó sus dudas sobre la imparcialidad del proceso judicial. Aseguró que la jueza Vieyra, conocida por haber participado en “acordeones” durante la elección judicial, mostró dos criterios diferentes ante casos con similitudes.

“¿Influyó que yo denunciara penalmente a funcionarios corruptos? ¿Que levantara la voz como senadora? Creo que el caso de mi hermana fue un mensaje político”, declaró.

Similitudes en los casos y diferencias en sentencias

Según Gálvez, tanto su hermana como Vallarta fueron acusados por secuestro y ambos casos incluyeron evidencia de tortura y violaciones legales. Sin embargo, mientras Vallarta fue liberado, su hermana fue condenada a 89 años de prisión.

“La misma jueza dictó sentencias distintas pese a que las condiciones fueron muy similares”, explicó. Malinali fue detenida en un centro comercial a primera hora, mientras Vallarta fue detenido un día antes de su supuesto secuestro.

Jueza sancionada por el INE

Mariana Vieyra Valdés, apareció en “acordeones” electorales en Toluca, identificada con el número 14 en la boleta para jueza penal. Además, fue sancionada por el INE por irregularidades en gastos de campaña y deberá pagar una multa de 1,697.10 pesos.

Recursos legales y esperanza de justicia

Xóchitl Gálvez informó que aún existen dos recursos legales para apelar la sentencia contra su hermana. Confía en que el proceso pueda resolverse favorablemente y que se haga justicia en el caso.