Una nueva caravana migrante, denominada “Éxodo de la justicia”, partió desde Tapachula, Chiapas, con rumbo a la Ciudad de México. En ella viajan aproximadamente 300 personas, incluyendo mujeres, hombres y niños de distintas nacionalidades.
La movilización busca llegar a la capital del país para que los migrantes puedan tramitar su solicitud de refugio sin ser detenidos. La caravana avanza por la carretera Costera y tiene previsto descansar en el poblado Álvaro Obregón, dentro del municipio de Tapachula.
Diversidad en la caravana
El grupo está formado por personas originarias de Cuba, Haití, Venezuela, Colombia, Perú y varios países africanos. También participan migrantes de otras nacionalidades. La marcha comenzó con una oración dirigida por el sacerdote Heyman Vázquez Medina. Él ha acompañado movimientos similares en la región.
Durante el recorrido, los migrantes son acompañados por elementos de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM), agentes del Grupo Beta Sur y policías estatales. Estas autoridades vigilan su avance.
Objetivo: llegar sin ser detenidos
Los participantes buscan alcanzar la Ciudad de México sin ser interceptados por las autoridades migratorias. Una vez allí, esperan iniciar trámites legales para obtener la condición de refugiado,; lo que les permitiría permanecer en territorio mexicano de forma regular.
La caravana mantiene como consigna principal que “migrar no es un crimen”, enfatizando su carácter pacífico y su intención de regularizar su situación conforme a la ley mexicana.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



