Autoridades de la India elevaron a cien el número de desaparecidos tras el deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en el Himalaya indio, entre quienes se encuentran 11 soldados. Debido a las precipitaciones, se siguen registrando diversas inundaciones en dicho país.

En un comunicado emitido el miércoles, el Ejército informó que envió equipo para acelerar la búsqueda; ese incluye perros rastreadores, drones y equipo de remoción de tierra, entre otros.

Además, ya se emplean helicópteros militares para transportar suministros esenciales y evacuar a las personas aisladas.

En videos, la prensa india mostró zonas aledañas al Himalaya llenas de escombro y lodo; en tanto, el agua se llevaba un edificio ubicado en una zona turística.

El ministro jefe del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, indicó que la inundación fue provocada por un “estallido” de lluvia y que se enviaron rescatistas “en pie de guerra”.

Inundaciones, habituales pero fuera de control

En tanto, los habitantes fueron desplazados a áreas más altas por el nivel del agua; y es que, según meteorólogos, el nivel de los principales ríos de Uttarakhand se encuentra por encima del umbral de peligro.

Es importante señalar que las inundaciones y los aludes son habituales durante el monzón en India, de junio a septiembre; sin embargo, los expertos aseguran que el cambio climático agrava su intensidad y frecuencia.

Por ejemplo, las aguas del Río Ganges alcanzaronn la estatua de Shiva en la India, tras las inundaciones en la zona de Nathdwara.