En julio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la afiliación histórica de 1,266,025 repartidores de plataformas digitales al empleo formal. Este aumento representa el mayor crecimiento mensual registrado en la historia del Seguro Social en México.

Este resultado forma parte del plan piloto impulsado por el Gobierno federal para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones. Gracias a esta estrategia, más de un millón de personas fueron formalizadas en tan solo un mes.

Según la reforma laboral vigente, las plataformas digitales son responsables de cubrir las cuotas patronales para la afiliación y seguridad social de sus trabajadores, incluyendo repartidores y conductores. Esto garantiza el acceso a beneficios como atención médica, pensiones y otras prestaciones. Así, la formalización no solo implica el registro ante el IMSS, sino también la asunción de obligaciones económicas por parte de las empresas.

El informe también señala que, en los últimos 12 meses, se generaron 1,259,903 empleos formales, lo que representa una tasa anual de crecimiento del 5.6 por ciento.

Creación de empleo formal y salarios

Durante los primeros siete meses de 2025, se generaron un total de 1,353,312 nuevos empleos en el país. El salario base de cotización promedio reportado por el IMSS alcanzó los 614.3 pesos diarios, reflejando un avance en las condiciones laborales de los afiliados.

Entidades con mayor y menor crecimiento

De las 32 entidades federativas, 13 mostraron incrementos en el empleo formal. La Ciudad de México y el Estado de México lideran este repunte, siendo también las primeras regiones en iniciar la incorporación de trabajadores de plataformas digitales al IMSS.

Por otro lado, Tabasco y Nayarit registraron caídas en la generación de empleo, con descensos del 9.6 por ciento y 3 por ciento, respectivamente. Estas cifras negativas se dan tras tres meses consecutivos de bajas en la creación de plazas formales, con un total de 139,444 empleos cancelados.

Seguridad social para trabajadores digitales

La afiliación masiva de repartidores y conductores de aplicaciones al IMSS es resultado directo de la reforma laboral que entró en vigor en julio de 2025. Esta nueva ley garantiza el acceso a seguridad social, pensiones y otros beneficios, mejorando así la calidad de vida de quienes trabajan en la economía digital.