El Ejército de Sudán anunció que derribó un avión emiratí que transportaba supuestamente a decenas de mercenarios colombianos. La aeronave fue atacada mientras aterrizaba en el aeropuerto de Nyala, capital de Darfur Sur, región bajo control del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

El ataque destruyó también cargamentos de armas, según informó la televisión oficial sudanesa, citando a una fuente militar anónima. Por ahora, ni el gobierno de Emiratos Árabes Unidos ni las partes en conflicto han emitido comentarios oficiales.

Conflicto en Darfur

Desde abril de 2023, el ejército sudanés, liderado por el general Abdel Fatah al Burhan, enfrenta a las FAR, dirigidas por Mohamed Daglo, en una guerra que ha devastado la región. El aeropuerto de Nyala ha sido objeto de múltiples ataques aéreos, debido a su importancia estratégica.

El ejército acusa a Emiratos Árabes Unidos de suministrar armas, especialmente drones, a las FAR a través de Nyala, algo que Emiratos ha negado pese a denuncias de la ONU y organismos internacionales.

Mercenarios colombianos en Sudán

Sudán denunció que Emiratos recluta y financia mercenarios colombianos para apoyar a las FAR. Estos combatientes, exsoldados y exguerrilleros colombianos con experiencia en conflictos como Ucrania, Haití y Afganistán, suman más de 80 en Darfur, según fuentes militares y expertos de la ONU.

El ejército sudanés difundió videos donde se muestran a estos mercenarios extranjeros en acción, reforzando sus acusaciones.

La crisis humanitaria en Sudán

El conflicto en Sudán, ya en su tercer año, ha causado decenas de miles de muertes y desplazado a 13 millones de personas. La ONU la considera la peor crisis humanitaria mundial actual. Tras recuperar Jartúm en marzo, el ejército busca controlar Darfur, donde los paramilitares mantienen gran parte del poder.