El director del Sistema DIF en La Paz, Estado de México, Mario Cristalinas, anunció su renuncia una semana después del asesinato de Fernandito, un niño de cinco años que fue presuntamente secuestrado y asesinado por una deuda de mil pesos contraída por su madre. El menor fue reportado como desaparecido el pasado 28 de julio, y su cuerpo fue hallado el 4 de agosto con signos de violencia en una vecindad de la colonia Ejidal El Pino.

De acuerdo con versiones públicas, la madre del niño habría acudido al DIF municipal en busca de ayuda tras la desaparición de su hijo, pero no recibió atención. No obstante, el gobierno local aseguró que no hay registro alguno de esa solicitud.

Las autoridades en el caso y la renuncia del director del DIF

Mario Cristalinas anunció su salida a través de un mensaje en redes sociales, donde agradeció a la presidenta municipal Martha Guerrero y expresó su compromiso de seguir sirviendo desde otros espacios. El DIF municipal, según un comunicado, actualmente brinda atención psicológica a la familia de la víctima.

Mientras tanto, las investigaciones avanzan. Tres personas —Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”— fueron detenidas y enfrentan cargos por desaparición y otros delitos. Permanecerán en prisión preventiva en el penal de Neza Bordo en espera de una audiencia programada para el lunes 11 de agosto, donde se definirá si serán vinculadas a proceso.

Detalles del hallazgo y reacciones sociales

El cuerpo de Fernandito fue encontrado dentro de un costal, con fracturas en el cráneo, clavícula y costillas, además de múltiples hematomas. La necropsia confirmó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico provocado por un objeto contundente.

El pasado sábado, familiares, vecinos y compañeros de escuela despidieron al menor. El cortejo fúnebre partió desde la colonia Ejidal El Pino hasta el panteón municipal Altavista, en Paso de Minas. Decenas de personas acompañaron el féretro blanco, lanzando vítores y soltando globos blancos en memoria del pequeño.

Críticas y señalamientos por omisión institucional

La activista por los derechos de la infancia, Frida Guerrera, declaró en entrevista con Aristegui en Vivo que este caso expone la creciente violencia contra niñas y niños en México. Subrayó que la madre de Fernandito es una mujer con hipoacusia, lo que dificultó aún más su proceso de denuncia y búsqueda de apoyo institucional.

Frida también cuestionó la falta de respuesta del DIF y de la Fiscalía Regional, señalando que no se realizaron acciones inmediatas como acudir al domicilio o solicitar órdenes de aprehensión cuando aún había tiempo de intervenir.