Este lunes 11 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que 81 ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz, en Florida, Estados Unidos. La información fue dada a conocer durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El Consulado de México en Miami ya ha entrevistado a todos los connacionales internados en ese lugar. Según la mandataria, se mantiene comunicación directa con ellos y se les brinda apoyo jurídico para atender su situación migratoria.

Apoyo consular y jurídico a los detenidos

La presidenta destacó que el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, actualmente integrante del cuerpo diplomático, visita de manera constante el centro para conocer las necesidades de los mexicanos. El objetivo es reducir su tiempo de permanencia, respetando la decisión de quienes opten por iniciar un juicio migratorio en EE. UU. o aceptar una deportación inmediata.

Se aseguró que el Gobierno de México continuará ofreciendo asistencia legal y orientación a través de sus consulados en Estados Unidos.

Condiciones del centro Alligator Alcatraz

Fue inaugurado hace poco más de un mes y construido en solo una semana dentro de un aeropuerto abandonado entre los Everglades, una zona pantanosa al oeste de Miami. El centro ha sido objeto de críticas por parte de activistas, quienes denuncian condiciones inadecuadas y posibles violaciones a derechos humanos.

Actualmente, el centro alberga a unos 750 migrantes, con una capacidad que podría expandirse hasta 4 mil personas, según la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, por sus siglas en inglés), encargada de su administración.

Aumento de detenciones migratorias en EE. UU.

La situación en Alligator Alcatraz ocurre en un incremento en las detenciones migratorias en Estados Unidos. Desde enero, la administración de Donald Trump ha reportado un aumento del 49 por ciento en personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), alcanzando un total de más de 55 mil migrantes a mediados de julio.

Para enfrentar esta situación, el ICE ha utilizado más de 150 cárceles locales, prisiones federales y centros recién habilitados, como el de Florida, para alojar a los migrantes detenidos.