El senador y aspirante a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes en Bogotá a casi dos meses de haber sido víctima de un atentado en el que recibió dos disparos en la cabeza.

Fue su esposa, María Claudia Tarazona, quien dio a conocer la noticia en redes sociales.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, expresó.

Por su parte, la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde Miguel Uribe estaba internado, confirmó que el deceso ocurrió a la 1:56 hora local. En torno a las 06:20, Adolfo Llinás, director médico de la Fundación, compareció ante los medios; esto, para dar lectura al comunicado oficial sobre la muerte del político.

“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay, en todas las áreas de la institución, trabajó incansablemente durante dos meses desde su ingreso, gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos, este es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, señaló.

Miguel Uribe luchó por su vida dos meses

Fue el pasado 7 de junio cuando el derechista recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. El senador encabezaba un mitin político en un parque del barrio Modelia cuando un adolescente de 15 años lo baleó.

Debido a las heridas, fue sometido a múltiples intervenciones; en momentos, presentó señales de mejoría, pero su estado nunca dejó de ser crítico.

El pasado sábado, el centro médico informó que había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso central, lo que agravó su condición.

Además del sicario adolescente, la Policía Nacional también detuvo a otros cinco individuos; incluyendo a Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”, quien habría entregado el arma al menor y facilitado la logística del crimen.

Hasta el momento, se desconoce quién o quiénes fueron los actores intelectuales del atentado.

Trayectoria de Miguel Uribe

Uribe Turbay inició su carrera política en el ámbito local de Bogotá; allí se destacó como concejal entre 2012 y 2015. Durante su gestión, se enfocó en temas como la movilidad, la lucha contra la corrupción y la mejora de los servicios públicos. Posteriormente, fue nombrado Secretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Enrique Peñalosa (2016-2018).

En 2019, se lanzó como candidato independiente a la Alcaldía de Bogotá, apoyado por firmas; su campaña no logró captar suficiente apoyo popular y quedó en cuarto lugar. Sin embargo, su visibilidad aumentó a nivel nacional. Esto le permitió llegar al Senado en 2022 como cabeza de lista por el partido Centro Democrático. En el Congreso, fue una figura destacada de la oposición al gobierno de Gustavo Petro.

Madre de Uribe, también fue asesinada

Diana Turbay, madre de Miguel Uribe, fue una reconocida periodista colombiana y directora de la revista Hoy x Hoy. El 30 de agosto de 1990 fue secuestrada por el cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar; esto, como parte de una estrategia para presionar al gobierno colombiano a impedir la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos. Durante su cautiverio, fue mantenida en condiciones precarias junto a otros secuestrados. El 25 de enero de 1991, en un fallido operativo de rescate llevado a cabo por el DAS en una finca en Copacabana (Antioquia), Diana fue herida de bala. Debido a la demora en recibir atención médica, murió poco después. Su muerte generó una fuerte conmoción en el país; por ello, se convirtió en uno de los episodios más trágicos del conflicto entre el narcotráfico y el Estado colombiano.