Debido a la deportación de cientos de migrantes en Estados Unidos, se incrementó el abandono no intencional de mascotas; según organizaciones de protección animal, perros y gatos han sido hallados abandonados en viviendas vacías y en condiciones precarias.

En el condado de Los Ángeles, el Departamento de Cuidado y Control de Animales reportó que, en menos de dos meses, ingresaron 22 perros y 6 gatos a los refugios locales. De estos, 13 ya fueron adoptados; sin embargo, el resto sigue esperando un nuevo hogar.

En caso de que se prolongue su estadía, el riesgo de eutanasia se eleva por falta de opciones; señalaron animalistas.

Harán registro de animales abandonados

Por ello, organizaciones civiles anunciaron que harán un registro con la cifra y los datos de las mascotas afectadas por la política migratoria del presidente Donald Trump.

Dicho reporte incluye los nombres y medios de contacto de los dueños; dejando abierta la posibilidad de que puedan recuperarlos si logran regresar al país.

Por su parte, las autoridades señalan que la solución no es rescatar a los animales, sino prevenir su abandono. Por ello, piden a las familias migrantes que tengan un plan para que alguien cuide de estos en caso de detención o deportación.