El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una actualización en la advertencia de viaje dirigida a sus ciudadanos que planean visitar México. En ella, destacó riesgos relacionados con terrorismo, crimen y secuestro; por ello, pidió explícitamente evitar los estados de Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas.
Esta actualización incluyó por primera vez el riesgo de terrorismo en la guía, así como restricciones específicas por entidad federativa.
La dependencia explicó que ciertas regiones del país presentan amenazas considerables. Debido a ello, señaló que la capacidad del gobierno estadounidense para brindar asistencia de emergencia podría verse limitada.
De acuerdo con la escala del gobierno de EE. UU., el nivel uno indica que se deben tomar “precauciones normales” al viajar; el nivel dos sugiere “tener mayor cuidado”; el nivel tres recomienda “reconsiderar el viaje”, y el nivel cuatro indica “no viajar”.
Clasificación de viaje por entidad
Campeche y Yucatán son los únicos estados clasificados en nivel uno. En nivel dos se encuentran entidades como Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
En nivel tres están Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
Finalmente, los estados considerados de mayor riesgo, según la escala, son los mencionados al inicio de esta nota.
Es importante destacar que la advertencia del gobierno estadounidense impacta directamente a algunos de los principales destinos turísticos. Ciudades como Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Cabo San Lucas y Cozumel figuran entre las más visitadas, pero permanecen bajo vigilancia y sujetas a recomendaciones adicionales de precaución.