Carlos «N», exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), fue detenido por su presunta implicación en el caso Odebrecht, según confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: “Se detuvo a un director, ex director de PEMEX que era parte pues de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. Entonces también hay que resaltar, aunque queremos que hagan más, pues acciones que también han llevado a cabo”, afirmó.

La detención ocurre en el marco de las investigaciones por corrupción vinculadas al sexenio de Enrique Peña Nieto.

¿Por qué fue detenido?

De acuerdo con las autoridades, Carlos «N» está relacionado con la red de corrupción del caso Odebrecht, uno de los escándalos más sonados en América Latina. Sheinbaum señaló que el caso también está vinculado al proceso legal que enfrenta Emilio «N», otro exdirector de la petrolera mexicana.

Antecedentes del caso Lozoya

Emilio «N», quien también dirigió PEMEX durante la administración de Peña Nieto, fue arrestado en 2022 acusado de recibir sobornos millonarios de Odebrecht. Actualmente sigue su proceso en libertad, luego de que se le concediera el cambio de medida cautelar.

Resolución del Tribunal Federal

El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal, resolvió que no existe riesgo de fuga por parte de Carlos «N». Por ello, ordenó su liberación del Reclusorio Norte para que continúe su proceso penal desde prisión domiciliaria.

Este tipo de decisiones ha generado debates en torno a la eficacia del sistema judicial mexicano para combatir la corrupción a gran escala.