El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, deberá cumplir cinco meses de prisión preventiva, luego de que fuera acusado de corrupción por hechos ocurridos hace 11 años, cuando se desempeñaba como gobernador de la región de Moquegua.

La medida fue dictada el miércoles por el juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz. Según la resolución, la prisión se hizo efectiva de manera inmediata; bajo el argumento de “peligro procesal y riesgo de fuga”.

Vizcarra fue detenido en ese momento por un agente policial; según se observó en la audiencia transmitida por el Poder Judicial. Posteriormente, fue trasladado a una prisión ubicada dentro de una base policial al este de Lima. Allí se encuentran recluidos los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.

Expresidente de Perú recibió millones de soles

La Fiscalía lo acusa de haber recibido sobornos por 2.3 millones de soles (alrededor de 640 mil dólares) por parte de empresas constructoras, a cambio de la adjudicación de obras públicas en Moquegua, ubicada en la costa sur del país.

Por este caso, el exmandatario de centroizquierda podría enfrentar una condena de hasta 15 años de prisión. Actualmente, el juicio se encuentra en su etapa oral.

La Fiscalía presume que Vizcarra formaba parte de una red criminal vinculada al sector de la construcción. En 2024, en el marco de esta investigación, se allanaron dos viviendas del expresidente.

Y es que está siendo investigado como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio; relacionado con la licitación de dos obras durante su gestión como gobernador: “Lomas de Ilo” y “Hospital de Moquegua”.