El ejército de Estados Unidos está desplegando más de 4,000 soldados en aguas de América Latina y el Caribe para intensificar la lucha contra los cárteles de la droga, informó el medio de comunicación CNN. Esta operación involucra el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima (ARG) y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU) bajo el Comando Sur (SOUTHCOM), con un despliegue activo desde hace tres semanas.
El objetivo principal de esta movilización militar es enfrentar las amenazas de organizaciones narcoterroristas en la región y reforzar la seguridad nacional estadounidense. Además de tropas, se suman un submarino de propulsión nuclear, un avión de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un crucero con misiles guiados.
Detalles del despliegue y objetivos estratégicos
La Armada de Estados Unidos anunció el envío del USS Iwo Jima, la 22ª MEU, y otros dos barcos del Grupo Anfibio Listo: el USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio. Sin embargo, no se especificaron las áreas exactas donde operarán estas unidades.
Según fuentes oficiales, el aumento de fuerzas busca principalmente enviar una señal de fuerza en la región, más que iniciar ataques directos contra los cárteles. Aun así, esta estrategia le proporciona al Comando Sur y al presidente de EE. UU. un amplio rango de opciones tácticas en caso de una orden militar.
Componentes clave del operativo
El despliegue incluye capacidades aéreas y marítimas avanzadas. El componente aéreo, parte del ARG/MEU, añade flexibilidad para enfrentar posibles amenazas y realizar operaciones de reconocimiento o ataque. El submarino nuclear y los barcos equipados con misiles guiados fortalecen la presencia naval en una zona estratégica para el combate al narcotráfico.