El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, y a su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, actual funcionario del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California. El caso se dio a conocer el pasado 8 de agosto, cuando Guerrero fue retenido en el puerto de entrada internacional hacia Calexico, California.

Durante la inspección, el funcionario fue enviado a una segunda revisión por parte de autoridades migratorias, quienes le informaron que su visa había sido revocada por el Departamento de Estado. Posteriormente, se reveló que la misma medida aplica para la alcaldesa Bustamante, aunque su documento aún no ha sido cancelado de manera efectiva, ya que no ha intentado ingresar al país vecino.

Antecedentes

Este hecho ocurre meses después de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, también viera revocada su visa estadounidense. En su momento, la mandataria estatal explicó que la decisión fue por «temas administrativos» y que ya había iniciado los trámites correspondientes para recuperarla.

Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de la alcaldesa de Mexicali. Tampoco se han dado a conocer detalles específicos sobre las causas que motivaron la revocación del documento migratorio.

Relevancia del caso

El retiro de visas a funcionarios de alto perfil en Baja California ha generado atención mediática en ambos lados de la frontera. Estos acontecimientos se suman a una serie de revisiones migratorias recientes por parte del gobierno estadounidense hacia funcionarios públicos mexicanos.