Fuerzas federales y del estado de Sinaloa localizaron y desmantelaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios de Culiacán y Cosalá. Las acciones forman parte de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, impulsada por autoridades para reducir la producción de drogas sintéticas.

Los hallazgos fueron reportados por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa mediante un comunicado oficial. Las áreas intervenidas incluían comunidades rurales y zonas cercanas a cuerpos de agua, puntos clave donde usualmente se ocultan estas instalaciones.

Localización de laboratorios en Culiacán y Cosalá

Se identificaron seis zonas en Culiacán donde operaban estos laboratorios clandestinos: Potrero de los Ibarra de Abajo, Los Sabinitos, Los Vasitos, El Vino, El Habal y las inmediaciones de la presa Vinoramas. En Cosalá, se localizó otro laboratorio en el poblado El Ranchito.

Materiales asegurados

Durante el operativo, se incautaron sustancias químicas y equipos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas. Entre los materiales asegurados destacan:

  • 31 bidones con 1,610 litros de acetona.

  • 9 tambos con 1,890 litros de metanol.

  • 9 bidones con 480 litros de alcohol etílico.

  • 6 bidones con 300 litros de ácido clorhídrico.

  • 6 bidones con 300 litros de tolueno.

  • Reactores, condensadores, mezcladoras, tinas, ollas, quemadores, mangueras y un sistema improvisado de almacenamiento de agua.

  • 150 kg de sosa cáustica y 75 litros de sustancias no identificadas.

Todo fue destruido conforme a los protocolos establecidos y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

Destrucción de plantío de marihuana en Camanaca

En el poblado Camanaca, perteneciente al municipio de Culiacán, elementos del Ejército localizaron un sembradío de marihuana de aproximadamente 100 metros cuadrados, con una densidad de seis plantas por metro cuadrado y una altura promedio de 1.5 metros. Este también fue destruido.

Acción conjunta por la seguridad

El operativo representa una muestra del compromiso del Gobierno Federal y del Estado de Sinaloa por frenar la producción de drogas y garantizar la seguridad pública. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar de forma anónima al 089 o comunicarse al 911 en caso de emergencia.