El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo hoy conversaciones con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y varios líderes europeos en la Casa Blanca. El objetivo principal fue analizar la guerra en Ucrania y explorar vías para una resolución.
Tras el encuentro, Trump informó que trabaja en organizar una futura reunión entre Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin. Después de esa cumbre bilateral, el presidente de los Estados Unidos, indicó que se uniría a ambos líderes para un encuentro trilateral.
Discusiones con líderes europeos
Durante la reunión en la Oficina Oval, Trump y Zelensky intercambiaron puntos clave con líderes europeos, incluido el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer. Al salir, Starmer señaló que hubo acuerdo en “bastantes cosas”.
Llamada Donald Trump- Vladimir Putin
Trump sostuvo una llamada de aproximadamente 40 minutos con Vladimir Putin. Según un alto asesor del Kremlin, la conversación fue “franca y muy constructiva”. Putin expresó su apoyo a negociaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania.
Antes de la reunión multilateral, Trump fue captado diciendo que Putin desea resolver la guerra por él, sugiriendo que el líder ruso quiere un trato directo con su intervención. La declaración generó atención mediática inmediata.
Volodímir Zelensky y Donald Trump
Zelensky calificó su conversación con Trump como “muy buena”. Ambos abordaron garantías de seguridad y preocupaciones humanitarias para Ucrania. Además, el mandatario ucraniano dijo que estaría complacido de incluir a Trump en una futura reunión trilateral con Putin.
Garantías de seguridad y planificación
El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., general Dan Caine, junto con su equipo, trabajan en posibles garantías de seguridad para Ucrania antes de estas reuniones. Los gobiernos europeos también han realizado discusiones similares para garantizar la estabilidad en la región.
Próximos pasos
Ni Rusia ni Ucrania han emitido comentarios oficiales sobre la declaración de Trump. La comunidad internacional sigue de cerca los avances y prepara protocolos de seguridad y logística para cualquier cumbre futura.