Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de los cargos por narcotráfico en su próxima audiencia judicial en Estados Unidos. La audiencia está programada para el 25 de agosto de 2025 en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.

El cambio de declaración se realizará ante el juez Brian M. Cogan, conocido por haber presidido el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. Zambada enfrentaba cargos por delincuencia organizada, narcotráfico y lavado de dinero.

Audiencia clave en Nueva York

De acuerdo con documentos judiciales, Zambada utilizará esta audiencia para formalizar un acuerdo con el gobierno estadounidense. Esta decisión se da después de que el Departamento de Justicia anunciara el pasado 5 de agosto que no buscará la pena de muerte en su contra.

Su abogado, Frank Pérez, ya había adelantado que su cliente estaría dispuesto a declararse culpable si se garantizaba que no se le aplicaría la pena máxima.

Detención y cooperación

Zambada fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Según la versión del propio Zambada, Guzmán lo habría engañado y posteriormente entregado a las autoridades de Estados Unidos.

En febrero de 2025, Zambada envió una carta al gobierno mexicano solicitando su repatriación, con el objetivo de evitar la pena de muerte. Su declaración de culpabilidad representa un paso más en los acuerdos que varios líderes del narcotráfico están alcanzando con el sistema judicial estadounidense.

Otros acuerdos con la justicia de EE. UU.

Zambada se suma a la lista de narcotraficantes mexicanos que han optado por cooperar con la justicia estadounidense. Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, ya se declaró culpable tras su extradición desde México. Joaquín Guzmán López, también hijo de “El Chapo”, está en proceso de alcanzar un acuerdo similar. Ambos se encuentran actualmente detenidos en Chicago.