Casi 34 mil personas han sido desalojadas debido a los devastadores incendios en España, que han llegado a consumir hasta 4 mil hectáreas por hora.
Debido a la voracidad de las llamas, la de este 2025 fue catalogada como la peor ola de incendios forestales en la historia del país. Ante ello, los equipos de extinción y policiales evacuaron a miles de vecinos; sin embargo, no pudieron hacer nada para salvar sus hogares.
De acuerdo con las autoridades, se han consumido más de 350 mil hectáreas; tan solo en las últimas horas los incendios activos en el norte y oeste del país consumieron casi la misma superficie que en todo 2024, un signo dramático del agravamiento del problema.
Principales incendios en España
Galicia y Extremadura encabezan el desastre, con abundantes focos activos. El incendio en Ourense (Larouco) es ya el más extenso registrado en la historia de Galicia, con más de 18 mil hectáreas calcinadas.
En Extremadura, el fuego en Jarilla (Cáceres) devastó cerca de 15 mil hectáreas; provocó desalojos y confinamientos en varios municipios; además de cortes en infraestructuras clave.
Otros incendios destacados incluyen el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora–León), que supera las 37.000 hectáreas; el de Chandreja de Queija (Ourense), con más de 3.000 hectáreas; y el de Teresa de Cofrentes (Valencia), que afectó unas 504 hectáreas y fue estabilizado el 15 de agosto.
En Madrid (Tres Cantos), un incendio mató a un hombre con quemaduras graves y obligó a evacuar a unas 200 personas; el fuego ha sido controlado, pero dejó daños materiales y animales afectados