El cineasta Mike Flanagan volverá a la pantalla grande con la adaptación de La vida de Chuck, relato de Stephen King publicado en la antología La sangre manda (If It Bleeds, 2020). La película reúne un elenco estelar encabezado por Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill y Jacob Tremblay, y se perfila como una de las propuestas más inesperadas dentro del universo del autor.
Flanagan, reconocido por Doctor Sueño y series como La maldición de Hill House y Misa de medianoche, destacó que esta obra lo conmovió desde el inicio por su mensaje íntimo y esperanzador. Según reveló, fue el propio King quien le permitió finalmente llevarla al cine tras años de insistencia, con la promesa de hacer de esta adaptación el proyecto más importante de su carrera.

Una historia que rompe con el terror
A diferencia de otras adaptaciones del escritor, La vida de Chuck se enfoca en la fragilidad de la existencia y en la huella que cada persona deja en el mundo. La narración sigue a Charles Krantz en tres etapas de su vida, contadas en orden inverso, desde su muerte prematura hasta su niñez en una casa embrujada.
El director aseguró que nunca había trabajado en algo tan luminoso, sin cinismo ni oscuridad excesiva. Durante la pandemia, la lectura del texto lo marcó profundamente y encontró en su mensaje un refugio ante la incertidumbre global.
El mensaje detrás de la cinta
Flanagan explicó que lo más poderoso del relato es su invitación a no temer al final, sino a valorar los momentos que construyen la vida. Para él, la obra transmite un aire de esperanza poco común dentro de la bibliografía de King, y su misión en el filme fue resaltar esa visión con sensibilidad y belleza.
Un reparto con sello familiar
El cineasta reunió a varios actores con los que ya había trabajado en el pasado, como Jacob Tremblay, reforzando la idea de comunidad y cercanía que también busca transmitir la historia. Además, subrayó que la estructura de tres actos de la novela le permitió explorar conexiones visuales y emocionales únicas en el lenguaje cinematográfico.
La vida de Chuck se presenta como una apuesta distinta dentro del catálogo de King: una historia cargada de humanidad y esperanza, que promete emocionar tanto a los seguidores del terror como a quienes buscan un relato profundamente humano. El estreno se perfila como un punto de inflexión en la carrera de Flanagan y en la forma de adaptar la obra del escritor.