El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Terry Cole, reconoció la “disposición sin precedentes” de México para colaborar con Estados Unidos en el combate al narcotráfico, pese a que el gobierno de Claudia Sheinbaum negó la existencia de un operativo conjunto recientemente anunciado por la agencia estadounidense.
Este jueves, en entrevista para Fox News, el funcionario señaló que “juntos” podrán “salvar” a los estadounidenses del narcotráfico.
Las declaraciones se producen tras el anuncio de la DEA del lanzamiento del “Proyecto Portero”; una operación conjunta en la frontera enfocada en desmantelar redes de tráfico de drogas sintéticas, como el fentanilo.
No obstante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que exista tal colaboración.
Sheinbaum niega colaboración
Sheinbaum aclaró que sí hay coordinación en temas de seguridad con Estados Unidos; pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.
“No sé cuál sea su intención. La verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, apuntó.
Al ser cuestionado sobre posibles planes de la administración Trump para “bombardear” a los cárteles mexicanos, Cole se limitó a decir que la DEA “apoyará la decisión que tome el presidente” y que cumplirán su misión.
Cabe mencionar que la DEA informó el 18 de agosto que, a través del “Proyecto Portero”, investigadores mexicanos, fuerzas del orden, fiscales y agencias de inteligencia de ambos países trabajarían de forma coordinada durante varias semanas para identificar objetivos conjuntos y reforzar el intercambio de inteligencia.
Desde su regreso al poder, el presidente Donald Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus prioridades.