El huracán Erin, de categoría 2, alcanzó este jueves su punto más cercano a Carolina de Norte, donde ocasionó inundaciones costeras en medio de alertas por las marejadas ciclónicas. Además, ocasionó el desalojo de más de 2 mil personas.
Así lo dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
De acuerdo con su último informe, el fenómeno estaba a 340 kilómetros al este de Cabo Hatteras; en dicho sitio, los vientos máximos sostenidos eran de 105 millas por hora; así como un desplazamiento hacia el noreste a 17 millas por hora.
El paso de Erin, que no tocó tierra, llevó a Carolina del Norte a decretar una emergencia.
Erin y su paso por EE. UU.
Las autoridades advirtieron que Erin continuará produciendo corrientes de oleaje y marinas que “amenazan la vida a lo largo de las playas de las Bahamas, gran parte de la costa este de Estados Unidos, las Bermudas y el Atlántico de Canadá durante los próximos días”.
También se proyectaron condiciones de tormenta en la costa de Virginia; de igual forma, ráfagas de viento en el resto de las costas del Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra, desde el jueves hasta la primera hora del viernes.
Cabe mencionar que Erin surgió como tormenta tropical la semana pasada, cerca de Cabo Verde, en África. En dicho sitio, dejo siete muertos y se convirtió en huracán el viernes, tras la formación en el Atlántico de los ciclones Andrea, Barry, Dexter y Chantal.