Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México, obtuvo una ampliación de 90 días por parte de una Corte de Nueva York para presentar su apelación contra la sentencia de 38 años de prisión impuesta en octubre de 2024 por delitos de narcotráfico.
El tribunal del Segundo Circuito de Apelaciones concedió la solicitud tras argumentar que el exfuncionario ha estado incomunicado durante ocho meses y con acceso limitado a su defensa legal. La nueva fecha límite para presentar el recurso será el 18 de diciembre de 2025.
Defensa argumenta falta de contacto con su cliente
Los abogados César de Castro y Valerie Gotlib denunciaron que en todo ese periodo solo han tenido tres horas de comunicación con su cliente. Además, afirmaron que García Luna ha perdido más de 14 kilos de peso debido a su aislamiento en distintas cárceles estadounidenses.
La moción también solicitó que la Oficina de Prisiones garantice el acceso regular a llamadas legales programadas y visitas presenciales para asegurar el derecho a una defensa adecuada.
Antecedentes del caso García Luna
García Luna fue declarado culpable en febrero de 2023 por varios cargos, entre ellos, participar en una empresa criminal continua y conspiración para traficar cocaína a nivel internacional. Un jurado determinó que el exfuncionario colaboró durante una década con el Cártel de Sinaloa, recibiendo millonarios sobornos a cambio de protección.
La sentencia se dictó en octubre de 2024 por el juez Brian M. Cogan, quien también impuso una multa de dos millones de dólares. Este caso ha sido uno de los más relevantes en la lucha anticorrupción y contra el narcotráfico con implicaciones binacionales.